
Una transferencia internacional es el envío de dinero de un país a otro, generalmente entre diferentes monedas. En el caso de Colombia y Europa, esto implica enviar o recibir dinero en pesos colombianos (COP) o euros (EUR).
Este proceso puede realizarse a través de bancos tradicionales o plataformas digitales especializadas en transferencias internacionales seguras y rápidas.
Las transferencias internacionales se procesan mediante redes bancarias o intermediarios que conectan entidades financieras de ambos países.
En Europa, las transferencias suelen gestionarse con sistemas SEPA o SWIFT, mientras que en Colombia las entidades receptoras convierten los fondos a pesos colombianos.
Hoy en día, servicios fintech como TucanPay permiten hacer este proceso 100% online, sin papeleo y con tasas mucho más competitivas que los bancos.
Las principales formas de realizar transferencias internacionales son:
Uno de los factores clave en las transferencias internacionales son los costos:
💡 Tip: antes de transferir dinero, compara siempre la tasa de cambio y la comisión total, no solo el valor base.
Al elegir una plataforma para tus transferencias internacionales, ten en cuenta:
TucanPay, por ejemplo, está diseñada para colombianos en Europa que quieren transferir o recibir dinero sin complicaciones.
👉🏻 Para más información revisa nuestro blog “Cómo transferir dinero con TucanPay: paso a paso”
Sin intermediarios, sin filas, y con una tasa transparente y competitiva.
Hacer transferencias internacionales entre Europa y Colombia ya no tiene que ser complicado ni costoso.
Con herramientas digitales como TucanPay, puedes enviar y recibir dinero de forma segura y con la mejor tasa del mercado.
💬 Haz tu transferencia hoy y comprueba lo fácil que puede ser. 👉🏻 Cotizar







