¿Viajar a Colombia es seguro? Todo lo que debes saber.
Viajes
Autor:
Melissa Cely

¿Es seguro viajar a Colombia? Guía para turistas

Contenido de esta guía

    1. Introducción: ¿Es seguro viajar a Colombia? 👉🏻 La verdad que los turistas deben saber

    Si estás planeando unas vacaciones en Latinoamérica, es normal que te preguntes: “¿Es seguro viajar a Colombia?”. Durante años, películas, series y noticias hicieron creer que el país seguía atrapado en la violencia del pasado. Pero la realidad de 2025 es muy distinta: millones de turistas visitan Colombia cada año sin problemas, disfrutando de montañas, ciudades modernas, playas caribeñas y una cultura increíblemente cálida.

    Como en cualquier destino internacional, la clave está en la precaución y la información. Conociendo qué zonas visitar, qué evitar y cómo moverte, Colombia es tan segura como otros países turísticos de América Latina. Y, además, uno de los más hermosos y auténticos.

    En esta guía encontrarás todo lo que necesitas para viajar seguro, entender la realidad actual del país y descubrir por qué Colombia sorprende —para bien— a quienes la visitan.

    2. ¿Es seguro viajar a Colombia?

    Sí. Viajar a Colombia es seguro si aplicas precauciones básicas, como lo harías en cualquier país grande del mundo.
    El turismo ha crecido, las rutas están mejor conectadas, la infraestructura ha mejorado y las principales ciudades cuentan con zonas totalmente preparadas para visitantes.

    Miles de turistas visitan Bogotá, Medellín, Cartagena, el Eje Cafetero, Santa Marta y San Andrés sin ningún problema cada año.

    3. ¿Por qué muchos creen que Colombia es insegura?

    La percepción viene de:

    • Series que aún muestran un país de hace 25 años.
    • Noticias sensacionalistas que no representan la vida diaria.
    • Una reputación antigua que ya no describe la realidad.

    Pero basta con visitarlo para ver otra verdad: Colombia hoy es moderna, turística, vibrante y amable.

    4. La realidad: Colombia sí es segura (si sabes moverte)

    Como cualquier destino, tiene zonas muy turísticas y otras no recomendables.
    El viajero promedio no tendrá problemas si sigue recomendaciones básicas, sobre todo en ciudades principales.

    5. Consejos para viajar seguro por Colombia

    5.1. Zonas recomendadas para turistas

    Bogotá: Chapinero, Usaquén, Parque de la 93, Zona G.
    Medellín: El Poblado, Laureles, Envigado.
    Cartagena: Centro Histórico, Getsemaní, Bocagrande.
    Santa Marta: Rodadero, Centro Histórico, Tayrona, Taganga (con precaución nocturna).
    Eje Cafetero: Salento, Filandia, Armenia, Manizales.
    San Andrés: Zona hotelera y playas principales.

    5.2. ¿Qué evitar?

    • Barrios alejados o poco turísticos.
    • Caminar solo muy tarde en zonas desconocidas.
    • Llevar objetos muy llamativos (cámaras grandes, relojes costosos).
    • Usar taxis de la calle (mejor apps como Uber, InDrive o DiDi).

    5.3. Consejos prácticos

    • Usa apps de transporte para moverte.
    • Lleva solo lo necesario cuando salgas.
    • Haz retiros en cajeros dentro de centros comerciales.
    • Mantén tu móvil guardado al caminar.
    • Pregunta en tu hotel qué zonas evitar.
    • Guarda una copia digital de tus documentos.

    6. ¿Qué hace a Colombia un destino increíble? 

     6.1. Naturaleza impresionante

    • Caño Cristales, el “río de los 5 colores”.
    • El Eje Cafetero, Patrimonio de la Humanidad.
    • Playas caribeñas de agua turquesa.
    • La Guajira: desierto junto al mar.
    • Amazonía: naturaleza viva y biodiversidad única.

    6.2. Ciudades modernas y llenas de vida

    Bogotá, Medellín y Cartagena mezclan cultura, gastronomía, arte y modernidad.

    6.3. Gente cálida y cultura vibrante

    Los colombianos son famosos por su amabilidad. Te harán sentir como en casa desde el primer día.

    6.4. Gastronomía diversa

    Arepas, ajíaco, bandeja paisa, tamales, empanadas, frutas exóticas y el mejor café del mundo.

    7. Conclusión: Colombia es segura y sorprendente

    Colombia no es el país que muchos imaginaron en el pasado.
    Es un destino seguro para turistas europeos, lleno de experiencias inolvidables, naturaleza única y una cultura que enamora.
    La clave es la misma que en cualquier viaje: información + precaución + sentido común.

    Si estás pensando en visitar Colombia, hazlo: te va a sorprender para bien.

    👉 “Si Colombia está en tus planes, prepárate bien: con TucanPay puedes manejar tu dinero entre Europa y Colombia sin complicaciones.”

    Envíos de dinero
    Sabas Obregon
    Guía completa para hacer transferencias internacionales.
    Descubre la forma más simple y confiable de realizar transferencias internacionales entre Europa y Colombia. Compara y ahorra con cada transferencia.
    Lee el artículo
    Vivir en el extranjero
    Melissa Cely
    Título Propio vs Oficial: ¿Cuál necesitas para estudiar en Europa?
    Conoce qué máster necesitas para tu visa de estudios: diferencia entre título propio y oficial en Europa. ¡Evita errores y elige bien!
    Lee el artículo
    Envíos de dinero
    Fernando Pinto
    ¿Puedes comprar euros con Remitly?
    Aprende si Remitly te permite comprar euros desde Colombia y qué debes saber antes de usarlo.
    Lee el artículo
    Vivir en el extranjero
    Melissa Cely
    Título Propio vs Oficial: ¿Cuál necesitas para estudiar en Europa?
    Conoce qué máster necesitas para tu visa de estudios: diferencia entre título propio y oficial en Europa. ¡Evita errores y elige bien!
    Lee el artículo
    Envíos de dinero
    Fernando Pinto
    ¿Puedes comprar euros con Remitly?
    Aprende si Remitly te permite comprar euros desde Colombia y qué debes saber antes de usarlo.
    Lee el artículo
    Envíos de dinero
    Fernando Pinto
    ¿Puedes comprar euros con Remitly?
    Aprende si Remitly te permite comprar euros desde Colombia y qué debes saber antes de usarlo.
    Lee el artículo
    Vivir en el extranjero
    Melissa Cely
    Conoce aquí los cambios en la Ley de Extranjería de España
    La nueva ley migratoria en España modifica el arraigo, los permisos y los visados. Entérate de cómo te afecta esta reforma y qué pasos seguir.
    Lee el artículo
    Envíos de dinero
    Sabas Obregon
    Remesas: Todo lo que necesitas saber.
    Descubre qué son las remesas, cómo funcionan, sus beneficios y cómo elegir un buen servicio como TucanPay.
    Lee el artículo
    ¿Necesitas cambiar dinero entre Colombia y Europa? Regístrate y empieza a ahorrar en comisiones.
    Quiero saber más