Conoce aquí los cambios en la Ley de Extranjería de España
Vivir en el extranjero
Autor:
Melissa Cely

Nueva ley migratoria en España 2025: qué cambia en la Ley de Extranjería y cómo te afecta

La nueva ley migratoria en España marca un antes y un después para miles de personas extranjeras que viven, trabajan o desean establecerse en el país.
Con la aprobación del nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería (RLOEx) mediante el Real Decreto 1155/2024, en vigor desde el 20 de mayo de 2025, el Gobierno español busca modernizar la Ley de Extranjería en España, agilizar los trámites y mejorar la integración laboral y social.

Esta actualización responde a una necesidad real: adaptar la política migratoria a la demanda del mercado laboral, la movilidad internacional y la realidad de quienes ya residen en territorio español.

Contenido de esta guía

    1. ¿Qué es la Ley de Extranjería en España?

    La Ley de Extranjería en España regula los derechos, deberes y procedimientos para las personas extranjeras que desean vivir, trabajar o estudiar en el país.
    Esta norma define los tipos de visados, permisos de residencia, autorizaciones de trabajo y vías de regularización.

    Con la nueva ley migratoria en España, se han introducido cambios relevantes en estos ámbitos, haciendo los trámites más rápidos, flexibles y adaptados a las necesidades actuales.

    2. Principales cambios de la nueva ley migratoria en España

    A continuación, resumimos los puntos más destacados de la reforma de la Ley de Extranjería aprobada en 2025:

    2.1. Mayor flexibilidad en permisos de residencia y trabajo

    Se facilita el acceso a los permisos de residencia y trabajo para personas que ya se encuentran en España o que quieren venir a cubrir vacantes en sectores con alta demanda laboral (como tecnología, hostelería o sanidad).

    2.2.  Reducción del tiempo para el arraigo

    Uno de los cambios más importantes de la nueva ley migratoria en España es la reducción del tiempo exigido para el arraigo social, que pasa de tres a dos años de permanencia en el país.

    2.3. Nuevas modalidades de visado

    Se crean visados específicos para la búsqueda de empleo, para profesionales cualificados y para acompañamiento de familiares de estudiantes o trabajadores residentes.

    2.4. Regularización para familiares de ciudadanos españoles

    La Ley de Extranjería ahora reconoce un nuevo régimen para los familiares de personas con nacionalidad española, ampliando derechos y simplificando los trámites.

    2.5. Mejores condiciones para estudiantes e investigadores

    La normativa permite convertir más fácilmente los permisos de estudio en permisos de trabajo, fomentando que los jóvenes talentos formados en España se queden a trabajar.

    2.6. Trámites digitales y menos burocracia

    Se habilitan nuevas plataformas electrónicas para solicitudes, seguimiento de expedientes y presentación de documentos digitales, reduciendo tiempos y colas.

    3. ¿A quién beneficia la nueva Ley de Extranjería en España?

    Los principales beneficiarios de esta reforma son:

    3.1. Personas extranjeras que ya residen en España, que ahora pueden regularizar su situación con menos requisitos.

    3.2. Nuevos migrantes que desean venir a trabajar o estudiar.

    3.3. Familiares de ciudadanos españoles o europeos, que contarán con trámites más simples.

    3.4. Empresas y empleadores, que podrán contratar más fácilmente a trabajadores extranjeros con perfiles especializados.

    3.5. Estudiantes internacionales, que podrán acceder al mercado laboral sin tener que abandonar el país.

    4. Impacto económico y social de la reforma

    La nueva ley migratoria en España busca impulsar la economía a través de la integración de talento extranjero.
    Además, fomenta la inclusión social, mejora la recaudación fiscal y ayuda a cubrir puestos en sectores con falta de mano de obra.

    Según el Ministerio de Inclusión, la Ley de Extranjería en España reformada permitirá atraer más profesionales cualificados y reducir los tiempos de respuesta en solicitudes de residencia y trabajo.

    5. Pasos para adaptarte a la nueva Ley de Extranjería en España

    5.1. Revisa tu situación actual: si estás en España, comprueba si cumples con los nuevos requisitos de arraigo o residencia.

    5.2. Consulta las nuevas modalidades de visado: busca la que se adapte a tu perfil (empleo, estudios, familiar, etc.).

    5.3. Reúne la documentación según los nuevos criterios digitales.

    5.4. Asesórate con un abogado especializado en extranjería para no perder plazos ni oportunidades.

    5.5. Mantente informado sobre las medidas transitorias si ya tienes un permiso vigente.

    6. Conclusión

    La nueva ley migratoria en España 2025 representa un avance significativo para quienes desean construir su futuro en el país.
    Al modernizar la Ley de Extranjería en España, se abren más oportunidades de residencia, trabajo y regularización, con procesos más claros y adaptados a la realidad actual.

    Si estás pensando en venir a España o regularizar tu situación, ahora es el momento ideal para informarte y aprovechar las ventajas de esta reforma.

    ¿Necesitas hacer tus trámites de extranjería?

    Si eres usuario de TucanPay, accede a descuentos especiales con Hoply  nuestro aliado especializado en trámites de extranjería en España.

    Envíos de dinero
    Sabas Obregon
    Remesas: Todo lo que necesitas saber.
    Descubre qué son las remesas, cómo funcionan, sus beneficios y cómo elegir un buen servicio como TucanPay.
    Lee el artículo
    Finanzas Personales
    Laura Cifuentes
    Cómo ahorrar dinero viviendo en el extranjero
    Descubre 7 formas para ahorrar dinero si vives fuera de tu país. Aprende a gestionar tus gastos, aprovechar las apps adecuadas y mejorar tu salud financiera.
    Lee el artículo
    Envíos de dinero
    Melissa Cely
    Cómo transferir dinero con TucanPay: paso a paso
    Con TucanPay haces transferencias internacionales con bajas comisiones y sin complicaciones. Aprende cómo transferir dinero a Colombia o Europa en minutos.
    Lee el artículo
    Finanzas Personales
    Laura Cifuentes
    Cómo ahorrar dinero viviendo en el extranjero
    Descubre 7 formas para ahorrar dinero si vives fuera de tu país. Aprende a gestionar tus gastos, aprovechar las apps adecuadas y mejorar tu salud financiera.
    Lee el artículo
    Envíos de dinero
    Melissa Cely
    Cómo transferir dinero con TucanPay: paso a paso
    Con TucanPay haces transferencias internacionales con bajas comisiones y sin complicaciones. Aprende cómo transferir dinero a Colombia o Europa en minutos.
    Lee el artículo
    Envíos de dinero
    Melissa Cely
    Cómo transferir dinero con TucanPay: paso a paso
    Con TucanPay haces transferencias internacionales con bajas comisiones y sin complicaciones. Aprende cómo transferir dinero a Colombia o Europa en minutos.
    Lee el artículo
    Envíos de dinero
    Sabas Obregon
    Empresas de transferencia de dinero: Comparativa
    Conoce las principales empresas de transferencia de dinero y descubre por qué TucanPay es tu ¡Mejor opción!
    Lee el artículo
    Vivir en el extranjero
    Melissa Cely
    Consulados Móviles de Colombia en Europa
    Descubre todo sobre los consulados móviles de Colombia en Europa. Encuentra fechas, servicios disponibles y ubicaciones para facilitar tus trámites consulares.
    Lee el artículo
    ¿Necesitas cambiar dinero entre Colombia y Europa? Regístrate y empieza a ahorrar en comisiones.
    Quiero saber más