Las remesas son transferencias de dinero que los migrantes realizan desde el país donde residen hacia sus familiares o conocidos en su país de origen. Estas operaciones juegan un papel fundamental como fuente de ingresos para millones de familias, especialmente en países con gran diáspora como Colombia. Según datos recientes, las remesas hacia Colombia han crecido significativamente, superando los 6.400 millones de dólares solo en el primer semestre de 2025. (Forbes)
En este artículo veremos qué son las remesas, cómo funcionan, los beneficios y retos, y por qué elegir un servicio confiable como TucanPay puede marcar la diferencia.
Una remesa es una transferencia internacional de dinero que una persona realiza a otra en un país distinto.Se entiende también como el envío de recursos desde migrantes a sus países de origen, generalmente para apoyar necesidades básicas, educación, vivienda o emergencias. (Wikipedia)
Tipos de remesas:
Las remesas no solo benefician hogares individuales, sino también tienen impacto macroeconómico:
Principales canales:
Costos asociados:
Tiempos de entrega:
En muchos países existen normas que obligan a los proveedores a informar con claridad las tarifas, el tipo de cambio y los plazos de entrega.
A la hora de realizar una transferencia internacional, compara:
TucanPay está transformando la forma en que las personas realizan transferencias de dinero entre Europa y Colombia.
Nuestra propuesta se centra en conectar personas con la misma necesidad y de esta forma conseguir un bajo costo de comisión:
De esta forma, no solo realizas una transferencia, sino que participas en un sistema que conecta comunidades y genera confianza.
Las remesas representan mucho más que una operación económica: son un lazo entre familias, culturas y oportunidades. Elegir un servicio confiable y transparente como TucanPay permite aprovechar mejor cada transferencia, garantizando que el valor llegue completo y sin costos inesperados.
👉 Descubre cómo realizar tus transferencias paso a paso con TucanPay