Cómo ahorrar dinero viviendo en el extranjero
Finanzas Personales
Autor:
Laura Cifuentes

7 consejos prácticos para ahorrar dinero viviendo en el extranjero

Ahorrar dinero cuando vives fuera de tu país puede parecer un reto enorme, sobre todo si estás empezando una nueva vida, adaptándote a otra moneda y aprendiendo a equilibrar tus gastos. Pero no te preocupes: con algunos hábitos simples puedes mantener tus finanzas bajo control y hasta guardar un poco cada mes. Por eso, aquí te dejamos 7 consejos prácticos para ahorrar dinero viviendo en el extranjero, sin dejar de disfrutar tu nueva etapa.

1. Ajusta tu presupuesto a la nueva moneda

El primer paso para ahorrar es entender cómo cambian tus gastos. Convierte tus ingresos y tus compras a la moneda local para tener una idea real de cuánto gastas. Por ejemplo, lo que parece poco en euros puede ser mucho en pesos y viceversa.

Crea un presupuesto básico con tus ingresos fijos, arriendo, transporte, alimentación y ocio. Así sabrás cuánto puedes destinar realmente al ahorro.

2. Compara precios antes de comprar

Los precios pueden variar bastante entre supermercados, tiendas o plataformas online. Usa comparadores como Idealo, Tiendeo o incluso Google Shopping para revisar opciones y elegir la más económica.

También puedes aprovechar los mercados locales y los días de descuento. Ahorrar en cada compra puede marcar la diferencia a fin de mes.

3. Usa aplicaciones para controlar gastos y ahorrar

Hoy existen muchas apps que te facilitan la vida financiera: algunas te ayudan a controlar tus gastos y otras te permiten ahorrar o encontrar descuentos.

Por ejemplo, Fintonic te muestra en qué se te va el dinero y te avisa cuando estás gastando de más, mientras que Wallapop es ideal para vender o comprar cosas de segunda mano y ahorrar en tus compras del día a día.

Aprovechar estas herramientas te ayuda a mantener tus finanzas bajo control y a guardar un poco más cada mes. Descubre más aplicaciones aquí.

4. Cocina más, come fuera menos

Sí, comer fuera es cómodo, pero cocinar en casa puede ahorrarte hasta un 40% mensual.
Aprovecha los fines de semana para preparar tus comidas de la semana, usar ingredientes de temporada y evitar gastos impulsivos.

Además, ¡aprender a cocinar platos de tu país es una gran forma de sentirte cerca de casa!

5. Aprovecha descuentos y beneficios locales

Algunos paises tienen programas de beneficios y descuentos: transporte público con tarifa reducida, eventos culturales gratuitos o rebajas para estudiantes y jóvenes.

Infórmate en la web de tu ayuntamiento o universidad. Muchas veces hay oportunidades de ahorro que pasan desapercibidas.

6. Compara las opciones antes de cambiar divisas

Cuando vives fuera, cambiar divisas puede convertirse en un gasto invisible.
Muchas plataformas aplican tasas de cambio infladas o comisiones ocultas, lo que hace que termines recibiendo menos de lo que esperabas. Descubre cuanto cobra cada plataforma aquí.

Antes de hacer una transferencia, compara las opciones disponibles. Verifica siempre la tasa de cambio real (la de Google) y las comisiones que cobra cada servicio.

Con TucanPay, sabes desde el principio cuánto vas a recibir: usamos la tasa de Google actualizada en tiempo real y una comisión justa desde 1,5%, sin costos escondidos.

7. Define metas de ahorro mensuales

Ahorrar sin un objetivo puede ser difícil. Define para qué estás guardando dinero: un viaje, una compra, enviar dinero a tu familia o crear un fondo de emergencia.

Divide tu meta en pasos mensuales. Por ejemplo, si quieres ahorrar 600€ al año, guarda 50€ cada mes.

Pequeños pasos constantes valen más que grandes esfuerzos ocasionales.

En resumen

Ahorrar dinero viviendo en el extranjero no tiene por qué ser complicado.
Todo empieza con organización, disciplina y herramientas adecuadas.
Desde TucanPay, queremos que tu dinero trabaje por ti, no al revés.

👉 Visita www.tucanpay.com y empieza a ahorrar hoy.

Envíos de dinero
Sabas Obregon
Guía completa para hacer transferencias internacionales.
Descubre la forma más simple y confiable de realizar transferencias internacionales entre Europa y Colombia. Compara y ahorra con cada transferencia.
Lee el artículo
Vivir en el extranjero
Melissa Cely
Título Propio vs Oficial: ¿Cuál necesitas para estudiar en Europa?
Conoce qué máster necesitas para tu visa de estudios: diferencia entre título propio y oficial en Europa. ¡Evita errores y elige bien!
Lee el artículo
Envíos de dinero
Fernando Pinto
¿Puedes comprar euros con Remitly?
Aprende si Remitly te permite comprar euros desde Colombia y qué debes saber antes de usarlo.
Lee el artículo
Envíos de dinero
Fernando Pinto
¿Puedes comprar euros con Remitly?
Aprende si Remitly te permite comprar euros desde Colombia y qué debes saber antes de usarlo.
Lee el artículo
Vivir en el extranjero
Melissa Cely
Conoce aquí los cambios en la Ley de Extranjería de España
La nueva ley migratoria en España modifica el arraigo, los permisos y los visados. Entérate de cómo te afecta esta reforma y qué pasos seguir.
Lee el artículo
Vivir en el extranjero
Melissa Cely
Conoce aquí los cambios en la Ley de Extranjería de España
La nueva ley migratoria en España modifica el arraigo, los permisos y los visados. Entérate de cómo te afecta esta reforma y qué pasos seguir.
Lee el artículo
Envíos de dinero
Sabas Obregon
Remesas: Todo lo que necesitas saber.
Descubre qué son las remesas, cómo funcionan, sus beneficios y cómo elegir un buen servicio como TucanPay.
Lee el artículo
Finanzas Personales
Laura Cifuentes
Cómo ahorrar dinero viviendo en el extranjero
Descubre 7 formas para ahorrar dinero si vives fuera de tu país. Aprende a gestionar tus gastos, aprovechar las apps adecuadas y mejorar tu salud financiera.
Lee el artículo
¿Necesitas cambiar dinero entre Colombia y Europa? Regístrate y empieza a ahorrar en comisiones.
Quiero saber más